Keyword Analysis & Research: codice florentino
Keyword Research: People who searched codice florentino also searched
Search Results related to codice florentino on Search Engine
-
Florentine Codex - Wikipedia
https://en.wikipedia.org/wiki/Florentine_Codex
The Florentine Codex is a 16th-century ethnographic research study in Mesoamerica by the Spanish Franciscan friar Bernardino de Sahagún. Sahagún originally titled it: La Historia General de las Cosas de Nueva España. After a translation mistake, it was given the name Historia general de las Cosas de Nueva España. The best-preserved manuscript is commonly referred to as the Florentine Codex, as the codex is held in the Laurentian Library of Florence, Italy. In partnership with Nahua men ...
DA: 17 PA: 83 MOZ Rank: 35
-
El Códice Florentino | México Desconocido
https://www.mexicodesconocido.com.mx/el-codice-florentino.html
El Códice Florentino es un manuscrito, originalmente en cuatro volúmenes, de los cuales hoy sólo quedan tres. Incluye el texto en náhuatl con versión al castellano, a veces resumida y a veces con comentarios, de los textos que fray Bernardino de Sahagún recogió de sus informantes indígenas en el siglo XVI. Este códice, llamado así porque se ...
DA: 9 PA: 8 MOZ Rank: 22
-
Códice Florentino | Arqueología Mexicana
https://arqueologiamexicana.mx/codice-florentino
El rojo minio es el único pigmento europeo usado por los artistas del Códice Florentino. En el contexto del tonalpohualli , los artistas señalaron sutilmente que la afección de ser “borracho” está influida por la energía del Sol ( tonalli ) que proviene de España.
DA: 100 PA: 34 MOZ Rank: 49
-
Códice Florentino | Mediateca INAH
https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/node/5225
La copia del Códice Florentino que aquí se presenta fue encargada por Francisco del Paso y Troncoso, durante su estancia en Europa entre 1905 y 1907. Actualmente es resguardada en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado. Conócelo en la Mediateca INAH.
DA: 44 PA: 92 MOZ Rank: 39
-
El Códice Florentino | Arqueología Mexicana
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-codice-florentino
El Códice Florentino fue concebido como una enciclopedia en 12 volúmenes que abarca todos los aspectos de la vida y la cultura de los antiguos pueblos del Centro de México, hablantes de náhuatl. Los 12 volúmenes fueron escritos en dos columnas paralelas, la original en náhuatl a la derecha y la traducción resumida al español a la izquierda.
DA: 100 PA: 80 MOZ Rank: 11
-
Códice Florentino - Pueblos Originarios
https://pueblosoriginarios.com/meso/valle/azteca/codices/florentino/florentino.html
Esta versión la llevó a Europa el padre Sequera en 1580, la que se conoce con el nombre de Manuscrito o Copia de Sequera y se identifica con el Códice Florentino. La magna obra, que fue reproducida por el gobierno mexicano en 3 volúmenes, constaba realmente de cuatro; el mismo Sahagún lo notó en su dedicatoria al padre fray Rodrigo de Sequera, su protector, al principio del Libro IV de su obra.
DA: 13 PA: 68 MOZ Rank: 24
-
Historia general de las cosas de Nueva España - Wikipedia ...
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_general_de_las_cosas_de_Nueva_Espa%C3%B1a
Una página del Códice Florentino. Este códice, escrito en náhuatl y español, es el documento original de la Historia general de las cosas de Nueva España.
DA: 62 PA: 19 MOZ Rank: 94
-
Historia general de las cosas de Nueva España por el fray ...
https://www.wdl.org/es/item/10096/
El manuscrito, al que comúnmente se llama Códice Florentino, llegó a manos de los Médici a más tardar en 1588 y ahora se encuentra en la Biblioteca Laurenciana de Florencia. Sahagún comenzó a realizar investigaciones sobre las culturas indígenas en la década de 1540, utilizando una metodología que, en opinión de los estudiosos, es precursora de la técnica moderna en el campo antropológico.
DA: 99 PA: 77 MOZ Rank: 78
-
Copia de Códice Florentino | Mediateca INAH
https://www.mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/codice:1595
Fue descrito por primera vez en 1793 por Ángelo María Bandini, quien le dio el nombre de Códice Florentino. Francisco del Paso y Troncoso, durante su estancia en Europa entre 1905 y 1907, encargó esta copia.
DA: 57 PA: 20 MOZ Rank: 77